Sodexo realizó el primer encuentro de Influencers Zero Harm Mindset: El desafío del compromiso, en el Edificio Pérez Valenzuela, Providencia. La actividad, que reunió a más de 900 líderes de manera presencial y online, buscó reforzar la cultura de seguridad y el compromiso de la compañía con el “Zero Harm Mindset” o Cero Daño.
La jornada incluyó talleres dirigidos a líderes operacionales, administradores de contrato, gerentes, subgerentes y directores, con el propósito de inspirar y fortalecer la cohesión entre equipos. Contó con la participación de Arturo Cares, LATAM HSEQ Director en Sodexo; Noelia Zunino, periodista y speaker principal; Orlando Flores, psicólogo y consultor senior del Área de Seguridad Estratégica de la ACHS; Francisco González, Director de Services Operations en Sodexo Chile; Rodrigo Henríquez, Director de Energy & Resources; y Didier Santonja, CEO de Sodexo Chile.
La apertura estuvo a cargo de Arturo Cares, quien presentó un balance de la evolución en el área de HSEQ a lo largo de los años y los avances en la cultura de seguridad dentro de la compañía: “Estamos llegando al final de un ciclo y partiendo otro”, enfatizó. “Hoy día somos prácticamente mil líderes de la compañía que hemos participado del taller de mentalidad Cero Daño y que compartimos la misma pasión, las mismas ganas por transmitir a nuestro equipo que la seguridad para Sodexo es un valor intransable”.
La expositora principal de la instancia fue Noelia Zunino, destacada periodista con trayectoria en medios como La Tercera, El Mercurio, Endemol, Fábula y TVN. Especialista en temas de sociedad y salud, compartió estrategias de comunicación orientadas a fortalecer el rol de los líderes como verdaderos “influencers de la seguridad”, entre ellas: liderazgo, asertividad y storytelling; la importancia del mensaje y sus flujos; y, finalmente, la fidelización y las distintas técnicas para alcanzarla. “Todo esto les va a servir a los líderes para lograr una buena fidelización en la campaña de Cero Daño”, señaló.
Didier Santonja, CEO de Sodexo Chile, valoró los resultados de la actividad y realizó un llamado a seguir trabajando por las metas trazadas. “Tenemos que seguir adelante con esta misma energía renovada, somos conocidos por nuestros resultados, nuestro performance en seguridad, tanto en condiciones físicas como en inocuidad alimentaria. Nuestros equipos nos necesitan para hacer una compañía libre de accidentes”, comentó.
La actividad concluyó con el conversatorio Compartiendo visiones de nuestra Mentalidad Cero Daño, moderado por Orlando Flores, con la participación de los directores Francisco González y Rodrigo Henríquez. El espacio abordó el cambio cultural que ha experimentado Sodexo, la actitud proactiva en materia de seguridad por parte de los equipos y la importancia de verificar el trabajo y medir los resultados en la vía de alcanzar los objetivos de Cero Daño.
“La seguridad nos demanda permanentemente a actualizarnos, de reconocer que seguir promoviendo y ejerciendo este rol de influencer desde una manera genuina. De hacer seguridad porque sentimos una preocupación real por nuestros trabajadores”, comentó Orlando Flores, psicólogo y consultor senior del Área de Seguridad Estratégica de la ACHS .
Francisco González, Director de Services Operations de Sodexo, agradeció la instancia y su participación en el panel. “Estas iniciativas son muy buenas para la compañía, donde podemos seguir empujando y seguir creyendo que el Cero Daño es posible”, expresó.
Rodrigo Henríquez, Director de Energy & Resources de Sodexo, valoró los resultados obtenidos e instó a seguir trabajando. “Estoy muy contento de haber sido parte del primer encuentro de influencers, que nos permitió darnos cuenta de cómo ha sido este camino en búsqueda del Cero Daño. Si bien hemos bajado las estadísticas y tenemos muy buenos resultados, los insto a no bajar los brazos, a seguir trabajando por los equipos”, enunció.