Cuando la cocina sostenible se vuelve un propósito: el orgullo de contar con una finalista chilena en Cook for Change

La gastronomía está viviendo una transformación profunda. Hoy, cocinar ya no se trata solo de sabor, técnica o estética: se trata de propósito, impacto y conciencia. En un mundo donde la sostenibilidad es un imperativo, la cocina se ha convertido en un espacio clave para impulsar cambios reales en la forma en que producimos, elegimos y consumimos alimentos.
Y en ese escenario, tener a una chilena como finalista global de Cook for Change es mucho más que una buena noticia: es un símbolo de lo que somos capaces de lograr cuando el talento se une con el compromiso.
La cocina sostenible: creatividad con impacto
La cocina sostenible invita a repensar todo: el origen de los ingredientes, el aprovechamiento total de los alimentos, la reducción del desperdicio, la trazabilidad y el respeto por las comunidades locales.
No es una tendencia pasajera; es una forma de mirar el mundo desde la responsabilidad y la innovación. Es entender que la gastronomía puede convertirse en una fuerza transformadora para el medioambiente, para las personas y para las comunidades que dependen de esta actividad.
En Sodexo, llevamos años impulsando esta visión. Creemos que cada receta puede ser una oportunidad para disminuir el impacto ambiental, educar a nuestros consumidores y mostrar que la sustentabilidad también se saborea.
El orgullo de una finalista chilena que inspira a toda una región
Que Denisse Gálvez, nuestra chef zonal en Chile, haya sido seleccionada como finalista global y única representante regional en Cook for Change, es un logro que trasciende su talento culinario.
Significa que desde Chile se está enviando un mensaje claro al mundo: tenemos creatividad, visión, técnica y un profundo compromiso con la sostenibilidad en la cocina.
Ser parte de los 9 finalistas globales, elegidos entre participantes de todo el mundo, confirma que las prácticas que estamos impulsando en Chile están a la altura de los desafíos globales.
Y más que un reconocimiento individual, este logro se convierte en un orgullo compartido para Sodexo, para los equipos culinarios locales y para el país.
Impulsar el talento: un valor central en Sodexo
Uno de los pilares que mueve a Sodexo es el desarrollo de las personas. Creemos que el talento florece cuando existen oportunidades reales, formación continua y un entorno que reconoce y celebra la innovación.
Cook for Change es justamente eso: un espacio donde nuestras y nuestros chefs pueden aprender, viajar, experimentar y mostrar al mundo lo mejor de su arte culinario.
Pero también es una plataforma que nos recuerda que apoyar a nuestro talento genera impacto: abre puertas, inspira a equipos completos y proyecta hacia el futuro una forma de cocinar más consciente.
La participación de Denisse, así como el destacado rol de Cristopher Paredes como semifinalista, reafirma que cuando invertimos en el talento, los resultados no solo se ven: se sienten, se celebran y se multiplican.
Un futuro donde la cocina es propósito
Este reconocimiento global demuestra que la innovación y la sostenibilidad no son conceptos abstractos; son decisiones diarias que se transforman en cultura, en estilo de trabajo y en orgullo para quienes formamos parte de Sodexo.
Hoy celebramos a Denisse. Celebramos a Cristopher.
Celebramos a cada chef que en sus operaciones hace posible que la cocina sostenible trascienda la teoría y se convierta en experiencia.
Porque cuando se cocina con propósito, no solo se alimenta: se transforma.