Sodexo dictó charla sobre sostenibilidad en el segundo encuentro Rutero 2025 de Pro O’Higgins

En el marco de la alianza con Pro O’Higgins, Sodexo participó en el segundo encuentro Rutero 2025, instancia dedicada exclusivamente a la presentación “La sostenibilidad en el propósito del negocio”. La jornada, realizada el pasado jueves en el Centro de Entrenamiento en Seguridad y Salud Ocupacional (CESSO) de la División El Teniente de Codelco en Rancagua, reunió a más de 50 participantes, entre ellos representantes de liceos técnico-profesionales, directores, jefes de área y representantes de empresas como Metrogas, Achs Seguro Laboral y Codelco.
Durante la sesión, que tuvo una duración de dos horas, se abordaron temas clave como el contexto socioambiental actual, la responsabilidad de las organizaciones frente a su impacto, la empresa como parte de la solución, y las diferencias entre sostenibilidad y ESG. Además, se presentó el modelo de sostenibilidad de Sodexo como ejemplo práctico de integración del propósito empresarial con los criterios ambientales, sociales y de gobernanza. La jornada incluyó actividades interactivas donde, a través de códigos QR, los asistentes pudieron compartir su visión sobre sostenibilidad y participar en ejercicios colaborativos de reflexión.
Este encuentro representó una valiosa oportunidad para acercar el concepto de sostenibilidad al ámbito educativo y empresarial, promoviendo un espacio de transferencia de conocimientos que permitirá a los liceos y organizaciones participantes integrar esta mirada en sus planes formativos y estrategias corporativas. Su relevancia radica en conectar la sostenibilidad con la formación técnico-profesional, contribuyendo al desarrollo de futuros profesionales más conscientes y preparados para enfrentar los desafíos ambientales, sociales y económicos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 4: Educación de calidad.
Para nosotros como empresa y como área de sostenibilidad, fue una experiencia sumamente enriquecedora poder compartir nuestra visión y conocimientos en torno a la sostenibilidad. Estas instancias permiten acercar el concepto a estudiantes, docentes y representantes de empresas, entregando ejemplos prácticos de cómo puede integrarse en las estrategias y en el propósito de las organizaciones. De esta manera, se fortalece la reflexión y se generan herramientas para enfrentar de mejor forma los desafíos ambientales, sociales y de gobernanza que hoy nos convocan