Sodexo y Universidad San Sebastián sellan alianza para impulsar la formación profesional

Sodexo reafirma su compromiso con la formación profesional y la sostenibilidad a través de un convenio con la Universidad San Sebastián (USS), sede Patagonia. Esta alianza estratégica permitirá a los estudiantes aplicar sus conocimientos en un entorno real, optimizando procesos productivos y promoviendo prácticas sostenibles en la industria alimentaria. Con iniciativas innovadoras y colaboración mutua, Sodexo sigue fortaleciendo su impacto positivo en la comunidad y en la educación superior.
En el Salón Melipulli de la Universidad San Sebastián (USS), sede Patagonia, se llevó a cabo la firma de un convenio marco de colaboración entre Sodexo y la casa de estudios. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación en áreas clave como la formación de estudiantes, la eficiencia productiva y la sostenibilidad.
El evento contó con la participación de destacados representantes de ambas instituciones. Por parte de Sodexo, asistieron Juan Carlos Coronado, Gerente de Operaciones Zona Sur; Catalina Torres, Subgerente de Capacitaciones y Desarrollo; Lissette Santander, Jefa de Operaciones; Camila Opazo, Jefa de Sostenibilidad Zona Sur; y Brenda Silva, Coordinadora de Recursos Humanos. Desde la USS, participaron el Vicerrector de la sede Patagonia, Sergio Hermosilla Pérez; el Director de Vinculación con el Medio, Víctor Sánchez; el Director de Ingeniería Civil, Sebastián Pasten; el Director de Carrera de Nutrición y Dietética, Álvaro Opitz; el Académico de Vinculación con el Medio de la Carrera de Ingeniería Comercial, Juan Pablo Carrasco; la Académica responsable del proyecto, Marjorie Leyton; y la Académica de Vinculación con el Medio de la carrera de Nutrición y Dietética, Laura Morante.
Esta alianza surge como una oportunidad para que los estudiantes de Nutrición y Dietética, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial y Enfermería apliquen sus conocimientos en un entorno real, contribuyendo a la optimización de procesos productivos y promoviendo prácticas más sostenibles en la industria de la alimentación. En el marco del proyecto de Vinculación con el Medio "Desperdicio Cero", estudiantes participaron en diversas actividades en las instalaciones de Ventisqueros, realizando análisis de procesos productivos, implementando estrategias de control de producción y mejorando la gestión de alérgenos. Además, colaboraron en el desarrollo de un sistema de estimación de demanda basado en Machine Learning, optimizando la planificación de raciones.
El impacto positivo de esta colaboración ha llevado a ambas instituciones a consolidar su relación a largo plazo mediante la firma de este convenio, que permitirá seguir desarrollando proyectos innovadores en conjunto.
"Este convenio marco impulsa nuestra línea estratégica de generar alianzas de beneficio mutuo con el entorno donde impactamos con nuestros negocios en la zona. En esta oportunidad, compartir experiencias con Sergio Hermosilla y su equipo, donde mostraron interés en nuestro plan de sostenibilidad, procesos de gestión de residuos, economía circular y otras iniciativas, nos permitió acordar la creación de una mesa de trabajo para fijar acciones que impacten positivamente a la comunidad".
Con este convenio, Sodexo y la USS reafirman su compromiso con la educación, la innovación y el desarrollo sostenible, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento profesional de los estudiantes y el fortalecimiento de la industria alimentaria en la región.